Una viola sueña violeta.®.

 

Una viola sueña violeta. ®.
Prosa poética teatral.
4 actos. 10 personajes.
Místico.
Jorge Ofitas. ®.

(Reverencia)

Una bonita flor se enamoró de un candor;
Trovador de odas...
Un rayo de sol besó a la luna...
Siendo así un joven jazmín se tornó poeta...
Por una flor de azahar majareta.
De primavera amor… Una viola sueña violeta;
Un letargo de la fragancia invisible qué besa las olas…
Por amor existe la muerte...
Ignorando anochecida… Por siempre la aurora
Siempre joven un insólito sueño besará a deshora;
Luminosa…
Dónde vio un beso bajo una rosa llamada cerezo...
Volviéndose prosa por unos labios de absenta...
Y una mirada universo; dónde floreció una alborada...
Silbando un cuento a su amor;
De una extraña luna qué soñaba.

 

Personajes.

Bella Flor.
Candor.
Rayo de sol.
Luna.
Jazmín poeta.
Azahar majareta.
Fragancia invisible.
La aurora.
Rosa.
Cerezo.

UNA VIOLA SUENA VIOLETA

Primer acto
La bella flor y el rayo de sol.

Una bella flor se enamoró de un candor de la tarde invisible y cobarde murió mustia de arco iris más antes de perder su belleza confesó su tristeza a un rayo de sol que la vio herida de amor sin saber este lo que amor era.

- ¡Oh bella flor ese candor no existe!
- ¿Y por qué no? ¿No existes tú rayo de sol?
- El candor es diferente no posee forma ni color nadie sabe dónde habita la morada de la inocencia, bella flor.
- ¿Por qué te has iluminado rayo de sol? Siento que te pierdo…

 

Segundo acto.
Azahar majareta y el jazmín poeta.

Rayo de sol desapareció para besar a la luna y llenarla de luz. La bella flor siguió allí soñando con su candor y oyó unos versos; “Siendo así un joven jazmín se tornó poeta”

- Hola bella flor: ¿Has visto pasar por aquí una bellísima flor de azahar alocada cómo si poseyera la felicidad eterna? ¿O a lo mejor si notaste su fragancia?
- Me estoy apagando jazmín poeta y no me interesan otras flores de amores majaretas. Muero de amor por un Candor ingenuo y puro…
- Todo eso es mi azahar, ella es así un candor una alegría invisible. La haré venir a lo mejor puede rejuvenecerte, si, ella es eso, un candor y por ella estro versos de amor, me hizo libre, ya no soy esclavo, o tal vez sí… - Concluyó el soñador jazmín –

.La flor preciosa de azahar apareció cómo bailando con la brisa lenta cayendo cerca del jazmín y ambos se fundieron y fueron llevados por el viento, la bella flor expiró y la tarde cayó llegando foros de estrellas perfumadas de la noche azabache…

 

Tercer acto.
La aurora y la fragancia invisible que besa las olas

De repente comenzó a sonar una melodía muy triste de viola y todo se tornó violeta, la noche cayó y desde un azul bosque se oyó el eco de un silbido precioso serenata y de repente la fragancia invisible que besa a las olas cubrió la existencia y por un lapsus de tiempo volvió a los seres inmortales… Por amor existe la muerte… Una vez terminada la noche…

La Aurora bostezó su primer albor con un beso de brisa y nube blanca. Ella no conocía la noche, siempre ignorada.

- Por amor existe la muerte. Y un beso invisible de la fragancia que besa las olas… ¿Dónde habré oído eso antes? – Dijo la alborada a los cuatro vientos…
- Lo dije yo, soy la fragancia invisible que besa las olas… Pídeme un sueño Aurora…
- Quiero soñar con la noche que no conozco y sus influencias, una cosa que llaman amor, es tan extraño fragancia invisible que besa las olas…
- Será concedido vivido y olvidado para siempre esa es la muerte…

 

Cuarto acto.
Un sueño de la Aurora en la rosa cerezo

Y salida la mañana la aurora se puso a soñar se veía bajo una rosa llamada cerezo y besaba unos labios mojados de absenta… ¿Sería la noche soñada e imposible para ella? Y en su sueño le contaba a su amante desconocido cuentos sobre una luna que soñaba que había sido una bella flor… Y entonces una hermosa rosa llovida de amoríos habló.

- También he oído hablar de esa bella flor, oh Aurora Alborada que triste canción la de la bella flor que murió en la tarde enamorada ante un jazmín poeta y un azahar alocada musa de las fragancias… Qué petulancia…

La rosa creció y se convirtió en un cerezo en flor que cobijaba a dos amantes. Uno era la bella flor y el otro el candor errante que con ella se besó llenos sus labios de absenta y de hondo amor… Bella flor contó a su amante el Candor el cuento de una luna que soñaba… La Inocencia trovadora de odas dijo a la Aurora: Yo también fui el jazmín poeta y tú mí azahar majareta de primavera amor… A lo que Alborada contestó: Y yo fui aquella luna que iluminaste rayo de sol; dónde nació esa hermosa rosa y el precioso cerezo en flor. Fue allí, donde nos unió la fragancia invisible que besa las olas y tras esto el sueño acabó…

Apareciendo la inmortal Mirada Universo la Aurora Alborada renació; después de soñar que había sido una bella flor amando su Candor; sí, la inocencia enamorada. Gracias al sueño invisible de la fragancia que besa las olas…

(Reverencia)

Con miles de fragancias colmas de magia;
Ese día terminó cómo muere la arrogancia…
De todo lo que florece eternamente,
Aunque muerte nos parece,
Por el cielo que acontece,
Todo vuelve amanecer de una forma diferente.
Gracias a la fragancia invisible que besa las olas.

(Reverencia)

 

 

Una viola sueña violeta.

Una bonita flor se enamoró de un candor;
Trovador de odas...
Un rayo de sol besó a la luna...
Siendo así un joven jazmín se tornó poeta...
Por una flor de azahar majareta.
De primavera amor… Una viola sueña violeta;
Un letargo de la fragancia invisible qué besa las olas…
Por amor existe la muerte...
Ignorando anochecida… Por siempre la aurora
Siempre joven un insólito sueño besará a deshora;
Luminosa…
Dónde vio un beso bajo una rosa llamada cerezo...
Volviéndose prosa por unos labios de absenta...
Y una mirada universo; dónde floreció una alborada...
Silbando un cuento a su amor;
De una extraña luna qué soñaba.

 FINAL

Autor prosa poética: Jorge Ofitas. ®.
Sevilla. 2015. Europa. 2017. ®.

 

 

Obra relacionada

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.