Luz de candil. (Prosa poética).®.
new roman', times;">
Luz de candil.
(Prosa poética)
Autor: Jorge Ofitas.
Un largo pasillo me antecede. Llegó al mausoleo de los sueños, allí mismo dormitan. La luna es creciente, como el dolor de almíbar que esconde la abeja. Como una leve queja de algodón helado. Enciendo un candil, a veces lo hago... Me siento en la penumbra, amé con Shakespeare, no me fue posible olvidar a Gabo, ni a otros y otras, que dejaron en la brisa la futura miel, en forma de néctar invisible... Y llega el instante de escribir algo bello, tal vez bueno, no importa, en realidad... Retiro un sello de una carta lacrada, por románticos motivos y leo su contenido... Oh lo siento. Sé que sufriste mi esperpento, mi ahogo existencial, y ciento y un miles...
Hacía rato que llegué de un hospital privado, al que fui acompañando a una amiga, en los hospitales privados los doctores se parecen a Rock Hudson y las doctoras en algunos casos, son dobles de Lis Taylor. Espero que no se me apague el candil. Hay algo vil que lo sopla... Y la vi allí sentada como drogada por un pensamiento perdido que la ahogaba...
Enciendo la radio, la sintonía que me interesa no se coge bien... Debo escribir algo, que sirva como trago amargo de absenta traidora, una nota musical bastaría, un esbozo a carboncillo, un verso con brillo, un poema completo, sigo con el mamotreto o te recuerdo... Jardín de caricias, piedra preciosa, buenas albricias, eres maravillosa... Luz de mis candiles. Pero. Un momento. ¿Y el dolor?... Qué siento en mi pecho, la visión de la perdida del amor, y ciento y un miles...
Los traidores y traidoras no tienen conciencia ni memoria solo piensan en gloria efímera...
Se apagó la llama, debería volver a encender el candil, a veces lo hago, o tal vez, sea propicio continuar andando en las sombras, al menos, hasta que vuelva el amor tinta de mi sangre... Y ciento y un miles...
Autor texto: Jorge Ofitas.
Sevilla. 2011. ®. ©.
Del libro Amar de los Amares. Prosa 2. Cuaderno 4.