Verne Don Quijote y los molinos eólicos.®.

Serie Sueños Verne.

Episodio III.

Autor: Jorge Ofitas.  

Verne Don Quijote y los molinos eólicos. ®.

Verne cayó en enfermo tras sus dos últimos viajes al París de la II guerra mundial y a la Inglaterra de William Shakespeare. En plena convalecencia y antes de coger otro tren para conocer tierras extrañas, decidió leer un poco el Quijote, cual fue su sorpresa que de repente se desvaneció, quedando profundamente dormido…

Cuando despertó un ventero manchego de la época de don Miguel de Cervantes Saavedra lo estaba increpando para que pagase la cuenta de otro caballero que le tenía puesta su lanza en el cuello. Verne solamente podía mover los ojos, aunque habló:

- ¿Quiénes sois vosotros y qué sitio es este? – El ventero respondió –

- Perdón caballero, el Hidalgo don Quijote dice que andáis endemoniados con esos ropajes y que si no pagáis su cuenta os atravesará con su lanza.

- Comprendo, dijo Verne que añadió:

- Busco al escritor Don Miguel de Cervantes. Vengo del futuro a felicitar a don Miguel por inspirar los molinos eólicos.

Entonces don Quijote retiró su lanza  y exclamó:

- Se equivoca señor Verne. Fueron los modernos molinos eólicos los que inspiraron los molinos de la mancha.

- ¿No me diréis Hidalgo que posee una máquina del tiempo como afirmó William Shakespeare?

- No lo qué ocurrió es que don Miguel de Cervantes fue hacer surf a Tarifa y se trajo la idea.

- No es posible caminante. ¿Cómo regresó pues a este tiempo el escribano?

- Por un agujero de gusano…

FIN

Autor relato: Jorge Ofitas. ®.

Europa. 2017. ®.

Todos los derechos reservados. ®.

No video selected.

Obra relacionada

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.