La humanidad sufre un profundo cambio. ®.
(Místicos o Skeses)
La humanidad sufre un profundo cambio.
“Místicos y Skekses”
Reflexión. Jorge Ofitas.
La civilización y el sistema actual de valores tal cómo la/lo conocemos sufren un profundo cambio irreversible. ¿Para bien o para mal? Decidan ustedes el cambio es cómo es, inevitable, ha llegado la Era Acuario…
Las gentes y los pueblos se echan a las calles en muchas zonas del planeta y aunque parece qué sirve para poco, (pues la represión qué protege los intereses económicos de una minoría aventajada ya no se basta para contener la indignación de una sociedad qué ansia un cambio más allá del miedo que siempre fue un arma poderosa para someter a las masas) se palpa qué, la conciencia humana ya no se conforma con las mentiras disfrazadas de promesas venturosas que en los tablones propagandísticos se proclaman. Las gentes de muchos lugares del planeta ya no confían en sus políticos o dictadores que a fin de cuentas son poderosos en la medida qué lo son sus ejércitos. Sus armas, sus pistolas, sus bombas cada vez más grandes. Indiferencia. Ya nada es suficiente, todos somos más cultos y queremos lo qué justamente nos pertenece y nos prometen. Todos/as ansiamos ser felices de una manera justa.
Recuerdo una hermosa película que vi hace años titulada “Cristal Oscuro”. En este bonito cuento cinematográfico el mundo o existencia se dividía entre místicos y skekses o lo qué es lo mismo, los justos contra los avariciosos corruptos ávidos de poder. Lo espiritual contra lo material o absurdo. Pastores contra cazadores o místicos contra materialistas. El final de la película es vuestro, no os la contaré…
Por supuesto, existe una gran diferencia entre lo místico y lo absurdo. Lo místico es escrutar lo misterioso y oculto de hechos que a priori no podemos discernir o palpar con nuestros sentidos físicos al uso, o también lo qué podríamos llamar filosofía y llegar hasta el final del problema. No digo qué todos tengamos que estudiar filosofía, sólo es una metáfora. Es llegar al fondo de las cosas y darles una solución justa y adecuada para todos… El pastoreo… La meditación… Observa el entorno y adecuarnos al latido de la madre Tierra…
Lo absurdo es la avaricia, el yoismo, el llamado círculo vicioso del 99; cerrar los ojos del alma ante lo materialmente inexplicable para nuestra razón y no denotar el más mínimo respeto por lo ajeno utilizando al resto de seres para fines puramente económicos, políticos y enfermizos. La cacería… La usurpación… Destrozar el entorno…
El otro día paseaba por la ciudad más antigua de Europa, hablo de Cádiz por supuesto, en una parada de autobús había una publicidad estática, salía una chica con gesto contrito y desagradable mostrándose hostil con una botella de licor en la mano, el eslogan decía así: “Ser bueno no significa portarse bien” Tras leer aquello me sentí triste, muy triste.
¿A qué juegan algunos materialistas? ¿Por qué tratan de seguir enfermando a las nuevas generaciones con frases lapidatorias, para qué todos seamos malvados? Muy fácil, nos invitan a cazar. A qué nos sigamos matando unos a otros, a qué prosigamos bebiendo sin descanso para qué así no veamos nada, no lleguemos a la verdad de las cosas, borrachos todo el día y por supuesto malos, ¡sed malos!... Este es el verdadero objetivo de tan cruel eslogan.
Nuestra mejor carta sería añadirle a ese eslogan una palabra más: “Ser bueno no significa “solamente” portarse bien” Ahí es nada.
Lo irónico y a la vez maravilloso cómo la naturaleza misma es que los pastores siempre fueron los mejores cazadores porque conocían el campo “lo habían profundizado” y además, solamente cazaban en ocasiones para comer no para divertirse y hacer sufrir a los animales o al entorno. Intenta pillarlo.
“Místicos y Skekses” ¿Cuál de estas dos facciones ganará al final? Para entenderlo tendrás qué ver la película de la vida y observarla, meditarla, no violarla. Si te ves obligado a elegir, pastorea, no caces ni usurpes. Es un magnífico principio. Basta por hoy.
Autor artículo. Jorge Ofitas. ®.
Europa. 2017. ®.
Artículos Relacionados
- El mal uso de la tecnología. Extinción.
- El equilibrio de la naturaleza. (Breve reflexión)
- La inteligencia emocional de los delfines.
- El olvido de Sevilla a sus grandes sevillanos.
- Lo verdaderamente valiosos son las ideas. ®.