El avión de Lisboa. ®.
El avión de Lisboa. ®.
Reflexión. Artículo.
Jorge Ofitas. ®.
En la famosa y simpática película Casablanca (que muchos han visto) observamos cómo los refugiados europeos de la II guerra mundial huidos de las corrientes nazis esperan una oportunidad en Casablanca para volar a Lisboa y desde allí al nuevo mundo, América. Sin embargo también vemos que solamente unos pocos consiguen su objetivo, por supuesto los que tienen dinero o pueden prestar favores al corrupto inspector Renault conseguían al final su visado, también las chicas guapas según el gusto del pintoresco y exótico personaje. Había otros que también conseguían visados pero muy pocos tenían el dinero para obtenerlos.
Cambiemos visado por libertad. A fin de cuentas esto es lo que está padeciendo España pero con una diferencia, los personajes de “nuestra Casablanca” no son ciudadanos huyendo de la guerra son políticos huyendo de la cárcel o que intentan a la desesperada proteger sus inmensas fortunas mangadas. Esto no es lo peor. Lo verdaderamente sangrante, hiriente, despreciable, agudamente asqueroso… - Siento la última… Es que nosotros el pueblo, los votantes, las piezas imprescindibles de la sociedad descalabradamente consumista y perdida, tenemos que penar y sufrir y volver a pagar, una y otra vez, una y otra vez la democracia, es decir la poca libertad que nos queda con los funestos servicios que nos están matando porque hay que reponer… Claro, porque la gente necesita visado… El otro día en un hospital andaluz un enfermero no tenía pinzas para quitar unos puntos, lo tuvo que hacer con las manos… ¿Llamamos a médicos sin fronteras ya?... O tiene ya su visado…
El hombre y la mujer son una especie de costumbres. Cuando las poblaciones autóctonas comienzan a perder su estatus y su dignidad para ser sustituidas por la nueva clientela política al uso, esto sin duda son síntoma de posibles serios altercados, guerras o enfrentamientos. Pongo por ejemplo mi comunidad autónoma, el paraíso, dicen por ahí, el caso es que la población Andaluza autóctona está siendo desplazada expulsada, como en 1492 y está siendo sustituida por modestos jubilados de otros países que llegan con sus pagas de retiro altísimas por el nivel de vida del país del que proceden y los andaluces no pueden competir con esto ni con los grandes terratenientes. Bueno, está bien, al final ni turismo, ni ná. Una vergüenza tamborilera de las rémoras políticas alimañas “que le dan siempre la mano dos o tres veces al mismo” sin moverse del sillón, parecen que se auto imantan…
No piquéis de esta guisa, os lo ruego lectores libres, no vayáis haciendo la cama a la corrupción y a las egolatrías híper yoistas que necesitan de nuestras fuerzas y energías para emerger. Os/nos están utilizando y ya está muy bien con pagar doble todo otra vez…
Sois muy generosos con vuestros políticos y esto estaría bien si más de siete millones de españoles no hubiesen tenido que emigrar. En toda familia hay al menos un miembro que se ha marchado más allá de las fronteras. Esto es el resultado de tanta falsa propaganda de España país de acogida, país de salida. ¿Necesita un visado? ¿Una carta de recomendación? Si tiene usted una hermana joven bonita se puede estudiar… Y si es usted pobre o proletariado, muérase. Además tenga cuidado que ayer mataron a dos correos intocables que llevaban visados especiales… (Cambia visado por aforado)
Además los hombres entre cuarenta y cincuenta años han sido excluidos del sistema y condenados a esperar en “Casablanca”, cómo todos los demás, esperan, esperan, esperan… Un visado al bienestar y la calidad de vida. Basta por hoy. - ¿Me deja ganar a la ruleta? Necesito un visado. Es usted tan buen señor Ricks.
FIN
Autor reflexión: Jorge Ofitas. ®.
Spain. Europe. 2018. ®.
Artículos Relacionados
- El mundo de los fines.
- Mí corazón es mi bandera. ®.
- La palabra Ebionita.
- Lo verdaderamente valiosos son las ideas. ®.
- Breve tributo al gran Kafka. ®.
- Éxito y penumbra. ®.
- La humanidad sufre un profundo cambio. ®.
- Un Maestro y su ignorante. ®.
- Navegación Multiverso. ®.
- Su muerte tiene un precio.
- La ley de retribución. ®.
- El fantasma de la casa de las salinas. ®.