Los hermafroditas.
Los hermafroditas.
Hace millones de años existieron cinco seres que habitaron en una planicie desierta de terrazo y arena en una parte de nuestro globo desaparecida ahora, bajo las capas de sedimentos o en lo profundo del mar.
Los cinco eran varones y hembras a la vez y procreaban por sí mismos. Hermafroditas. No poseían belleza física y solamente tenían un ojo en medio de la frente… Ellos no sabían que eran los últimos de su especie. Cercanos a parir su primer vástago/a humano y asfixiados de calor y sedientos en medio de aquel páramo yermo morirían tras el gran parto. Ya no procrearían más hermafroditas.
Estos antepasados nuestros no conocían el sexo ni el deseo y eran entes totalmente espirituales y aéreos. Se alimentaban de luz solar y luz de luna. Una mañana se pusieron de parto y parieron en total cinco bellísimas hembras humanas y cinco varones excelsos, era el final de su especie y el principio de la humanidad, hace tanto millones de años que cuesta recordarlos… Si, una vez la humanidad fue hermafrodita, pero esto está superado por la evolución y ahora somos hombres y mujeres que deben encontrarse y fundirse. Intenta pillarlo. Tampoco creo que queramos volver a convivir con los grandes reptiles, los dinosaurios…
De esta historia arcaica y arcana de la humanidad sobre nuestros antepasados los hermafroditas surgió la leyenda de la “media naranja”. Esto es. Porque todos nosotros/as fuimos alguna vez hermafroditas y todos/as perdimos nuestra otra parte femenina o masculina, de ahí que ansiemos y debamos encontrarnos mujeres y hombres porque en realidad seguimos siendo uno en nuestra gran memoria colectiva. Nos atraemos como imanes que forman parte del gran puzle universal de la creación.
Un cordial saludo.
Jorge Ofitas. ®. Sevilla. 2016. ®.
Artículos Relacionados
- El equilibrio de la naturaleza. (Breve reflexión)
- El yoga de meditar el Sol y la Luna. ®.
- El vardogr psi gamma. ®.
- El curioso caso de carlos ayala.
- Viaje a Parca.
- La tele-transportación de Andrés y María.
Anónimo
Muy interesante.
Me gustó.
Responder
Jorge Ofitas
Gracias por tu lectura, Anónimo/as. Saludos.
Responder